Back
Otros Espacios

Más Paz

Es un espacio que con diversas acciones se dedica a la búsqueda de procesos de paz y gestión de conflictos al interior de las comunidades de la ciudad, brindando servicios de mediación a toda la ciudadanía, asistencia en conflictos familiares, vecinales, de deudas, inquilinato y demás asuntos no penales.

El Centro de Mediación Más Paz, en conjunto con el Consejo de la Judicatura del Guayas, participan en la formación de jueces y promotores de paz, así, contribuyen a la seguridad ciudadana, procurando una mejor convivencia entre vecinos, evitando el deterioro del tejido social y logrando un entorno de paz y armonía en los barrios. Las capacitaciones en mediación de conflictos y justicia de paz tienen una duración de 30 horas.

Estas iniciativas favorecen la formación de líderes barriales para resolver disputas en las comunidades, ya que dentro de sus competencias los jueces pueden subsanar conflictos de mediana complejidad, evitando que se llegue a una instancia judicial.

Uno de los objetivos del Centro de Mediación “Más Paz”, es hacer de Guayaquil una ciudad donde los conflictos se resuelvan mediante acuerdos y diálogo entre vecinos, además de contribuir a que la justicia llegué a todos los estratos sociales, agilizar los servicios municipales desde la participación de los propios ciudadanos que conocen sus territorios, resuelven casos que muchas veces desbordan la capacidad de atención de las autoridades.

¿Qué hacemos como Centro de Gestión Comunitaria?

Mediación y gestión de conflictos

La Mediación es un proceso voluntario, en que un tercero neutral e imparcial, ayuda a las partes a resolver su disputa o conflicto.

Conflictos comunitarios

• Uso de áreas comunales (no área pública)
• Uso de espacio de acuerdo a los límites establecidos. Linderos de viviendas.
• Respeto a las normas de convivencia comunitaria.
• Daños y perjuicios de ínfima cuantía.
• Arboles mientras no estén la vía pública.

Conflictos familiares

• Problemas familiares mientras no hayan generado violencia.
• Tenencia, solo en casos de divorcio.
• Régimen de visitas
• Fijación, aumento de pensiones alimenticias – SUPA
• Acuerdo de pago de liquidación de alimentos – SUPA

Conflictos laborales

• Pago de sueldos atrasados.
• Formas de pago de liquidaciones laboral.
• Pago de jubilación patronal.
• Incumplimiento de contrato.

Conflictos de tema civil

• Cesión de bienes
• Acuerdo de compra y venta
• Acuerdo de pago
• Cobro de deudas
• Incumplimientos de contrato.
• Indemnización

Conflictos de inquilinatos

• Pago de cánones de arrendamientos atrasados.
• Desocupación libre y voluntaria del inmueble.
• Devolución de garantía
• Incumplimiento de contrato de arrendamiento del arrendatario o arrendador.

Conflictos de tránsito

• Daños materiales relacionados con accidentes de tránsito

Beneficiarios

Con sus capacitaciones se favoreció directamente a cientos de personas en 26 áreas de Guayaquil y 16 sectores aledaños. Pero además son miles de personas en sus comunidades las que se ven beneficiadas a través de estas acciones.

Activa las cookies para mejorar tu experiencia. Política de Privacidad
Ir al contenido