Back

Centros de Atención Municipal Integral

Los Centros de Atención Municipal Integral fueron creados con la misión de mejorar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables de Guayaquil, a través de una asistencia que contempla múltiples servicios que promuevan el desarrollo y bienestar individual, familiar y comunal; fortaleciendo el desarrollo local con sus actividades.

Atiende principalmente comunidades urbano populares y rurales del cantón, que tienen a su disposición este espacio de encuentro comunitario, que gracias a sus proyectos y acciones impulsan mejoramientos en los barrios, gestados desde la participación ciudadana.

Los CAMI ofrecen programas y actividades muy diversas entre las que destacan aquellas que estimulan el emprendimiento a través de talleres de habilidades productivas, además de capacitaciones formativas de concientización social y otros conocimientos básicos necesarios para una mejor convivencia. Se realizan también actividades deportivas y artísticas para el sano esparcimiento de la comunidad, además de proveer servicios de cuidado y esparcimiento para grupos prioritarios, como niños y adultos mayores.

La inclusión es algo inherente en todo el accionar de los Centros de Atención Municipal Integral, la apertura que brinda es aprovechada por toda la población adyacente, pero es particularmente apreciada por las mujeres de nuestras comunidades, que son porcentualmente el grupo mayoritario de beneficiarios de todos los servicios ofrecidos en los CAMI.

Proyectos

  • Ciudadano Aprende: Brindar la oportunidad de que los beneficiarios que deseen emprender o se encuentren emprendiendo tengan los conocimientos necesarios para poder formalizar su negocio, que generen más ingresos a través de conocimientos teóricos-prácticos para el desarrollo integral de sus habilidades. (Plazo de ejecución: 1 año).
  • Competencias Laborales: Brindar el servicio de fortalecimiento de capacidades laborales que realcen la competencia laboral en el campo operativo, técnico y empresarial; con la finalidad de obtener mejores destrezas conceptuales, criterio analítico de los beneficiarios de los Centros de Atención Municipal Integral. (Plazo de ejecución: 45 días)
  • Habilidades productivas: Desarrollar habilidades mediante diversas capacitaciones continuas, con la finalidad de perfeccionar la capacidad de análisis, resolución de problemas y aplicación de destrezas, con la intención de llevar al máximo sus habilidades productivas y fortalezas, creando una cultura de aprendizaje y emprendimiento. El fin es apoyar la generación de empleo productivo, permitiendo el mejoramiento de las condiciones de vida de los hogares a través del incremento del ingreso proveniente de sus micro negocios.

Se desarrollará 8 (ocho) áreas de capacitación:

  1. Belleza y Cosmetología
  2. Coctelería
  3. Decoración y Adornos para Eventos
  4. Pastelería y Repostería
  5. Bocatería Gourmet
  6. Inyectología y Primeros Auxilios
  7. Porcelana fría y Pintura Textil
  8. Alambrismo y joyería. (plazo de ejecución: 120 días)
  • Campeonatos: Fomentar la reactivación de hábitos de cultura física y recreación en el Centros de Atención Municipal Integral, reduciendo los riesgos de salud física y mental, contribuyendo a la salud y a la formación integral de la comunidad del sector (plazo de ejecución: 6 meses).

Ubicación

Urbanos

Pascuales

Dirección: Barrio San Juan Bautista, Calle Montecristo y Palenque, diagonal al Centro de Salud del Ministerio, frente a Escuela Antártida

Chongón

Dirección: Avda. Principal Paquisha entre Calle 3ra y 4ta. Entre la Iglesia Católica San Gerónimo y el Parque Central del Mono

Isla Trinitaria

Dirección: Cooperativa Monseñor Leonidas Proaño, Calle Cabo Suarez, entre la 5ta y Callejón 6to, frente a Empresa Trinipuerto y a 1 cuadra de la Empresa Naporte

Veintinueve y Oriente

Dirección: Calle 29ava y Oriente, dentro del Parque Lineal de la Calle 29. Diagonal al Hospital Guayaquil, frente a la Escuela Fe y Alegría

Cisne 2

Dirección: Sector Cisne 2, Calle 8ava y La Ch. Junto al Monumento Cristo del Consuelo

Fertisa

Dirección: Cooperativa Ahora le Toca al Pueblo, Avda. Bertha Duarte de Valverde y Calle Luis Noboa Naranjo. A 3 cuadras de la Escuela Blanca Gilbert, diagonal a Farmacia Cruz Azul, antigua estación de la línea 3

Guasmo

Dirección: Cooperativa El Pedregal, manzana 2007, solar 3. Entre Fundación Huancavilca y Hospital del Dia Municipal

Rurales

Posorja

Dirección: Barrio La Fortuna, Avda. Posorja. A 3 cuadras del Estadio Municipal Carlos Baidal Tircio

Tenguel

Dirección: Barrio La Floresta, junto al puente peatonal que une al Barrio La Floresta y sector Virgen del Cisne

Beneficiarios

Los Centros de Atención Municipal Integral benefician anualmente a cerca de 184.000 personas de todas las edades.

Activa las cookies para mejorar tu experiencia. Política de Privacidad
Ir al contenido