Centros de Atención Municipal Integral
Los Centros de Atención Municipal Integral fueron creados con la misión de mejorar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables de Guayaquil, a través de una asistencia que contempla múltiples servicios que promuevan el desarrollo y bienestar individual, familiar y comunal; fortaleciendo el desarrollo local con sus actividades.
Atiende principalmente comunidades urbano populares y rurales del cantón, que tienen a su disposición este espacio de encuentro comunitario, que gracias a sus proyectos y acciones impulsan mejoramientos en los barrios, gestados desde la participación ciudadana.
Los CAMI ofrecen programas y actividades muy diversas entre las que destacan aquellas que estimulan el emprendimiento a través de talleres de habilidades productivas, además de capacitaciones formativas de concientización social y otros conocimientos básicos necesarios para una mejor convivencia. Se realizan también actividades deportivas y artísticas para el sano esparcimiento de la comunidad, además de proveer servicios de cuidado y esparcimiento para grupos prioritarios, como niños y adultos mayores.
La inclusión es algo inherente en todo el accionar de los Centros de Atención Municipal Integral, la apertura que brinda es aprovechada por toda la población adyacente, pero es particularmente apreciada por las mujeres de nuestras comunidades, que son porcentualmente el grupo mayoritario de beneficiarios de todos los servicios ofrecidos en los CAMI.
Los Centros de Atención Municipal Integral benefician anualmente a cerca de 100.000 personas de todas las edades.