La Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE EP), en conjunto con la Dirección de la Mujer y la Familia, realizó el evento “Modelo ONU aplicado en Guayaquil: Recuperación de espacios y familias”, con el objetivo de presentar el caso de éxito del modelo de gestión implementado en el Polifuncional DASE Sergio Toral.
Este modelo, basado en los enfoques de derechos humanos, inclusión social, prevención de violencia, equidad de género y fortalecimiento comunitario, ha demostrado resultados concretos en la reconstrucción del tejido social y en la recuperación de barrios urbanos de la ciudad.
Durante la jornada se explicó cómo la metodología de la ONU, aplicada de manera integral en Guayaquil, articula servicios de salud, bienestar, emprendimiento, refuerzo académico, seguridad y participación comunitaria, beneficiando a miles de familias.
La alcaldía de Guayaquil, bajo el liderazgo de Aquiles Alvarez, impulsa estas acciones con la convicción de que la verdadera transformación nace en los barrios, generando oportunidades y garantizando un entorno seguro y digno para todos.
“Este trabajo refleja el compromiso de la Municipalidad con la construcción del Guayaquil de todos, priorizando a las familias y demostrando que la recuperación de espacios es también la recuperación de esperanzas”, expresó la Presidenta del Directorio de la DASE EP.
El evento se desarrolló en el Salón Diamante del Mall del Sol, con la participación de autoridades municipales, representantes de organismos internacionales y líderes comunitarios, quienes coincidieron en que este modelo es un referente de gestión social en la región.