La ciudad de Guayaquil se ha volcado con fervor y orgullo a recuperar las tradiciones cívicas en el marco de la conmemoración de sus 205 años de Independencia. Durante todo el mes de octubre, la Perla del Pacífico vibra al retumbar de los tambores y el paso marcial de los estudiantes en las diferentes escuadras cívicas que recorren la ciudad.
Grupos culturales, con su arte y música, añaden color y alegría a los pregones que se están llevando a cabo en diversos sectores. Estos desfiles cuentan con la participación de bandas de paz y ciudadanos que forman parte de los talleres de habilidades productivas y actividades que se imparten en los Centros de Atención Municipal Integral (CAMI) y los Polifuncionales DASE de toda la ciudad.
A lo largo del mes, estos pregones harán vibrar a Guayaquil, representando bajo el sol el amor de sus habitantes por la ciudad. Esta iniciativa, impulsada por la Empresa Pública DASE, busca revivir las tradiciones y fortalecer el espíritu cívico.
Pablo Macías, integrante del bloque cívico del pregón del CAMI Fertisa, comentó: «Celebrar a Guayaquil no se trata solo de feriado, se trata de recordar nuestras raíces, porque somos guayaquileños, la ciudad más grande del Ecuador, cuna de ecuatorianos y extranjeros. Por eso estos pregones son importantes: saber quiénes somos y de dónde somos nos hace independientes.»
Los CAMI y Polifuncionales DASE, alineados con la visión del Alcalde Aquiles Álvarez, son espacios diseñados para la ciudadanía, promoviendo el orgullo local y la integración comunitaria a través de la cultura y la tradición.