La Empresa Pública DASE ha impulsado el desarrollo profesional de 50 mujeres del sector de Pascuales a través de un extenso taller teórico y práctico en técnicas de uñas. Las participantes adquirieron conocimientos especializados en la aplicación de uñas acrílicas, esmalte semipermanente y uñas de gel, dotándolas de habilidades altamente demandadas en el creciente campo de la belleza.
Este programa formativo que se dictó en el CAMI Pascuales, ofreció a las mujeres las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades y abrir nuevas oportunidades de generación de ingresos y emprendimiento. Desde el dominio de la mezcla de polímeros y monómeros para las uñas acrílicas, ideal para uñas medianas y largas, hasta la aplicación duradera del esmalte semipermanente y la versatilidad de las uñas de gel, las participantes ahora cuentan con un abanico de técnicas para ofrecer servicios de alta calidad.
“Yo ya brindo el servicio de uñas a domicilio y me metí a este curso para aprender a trabajar con materiales que hoy están a la moda como acrílico, semipermanente, uñas de gel y diseño, con esto yo podré expandir mis servicios y ahora podré tener más clientes, que ya me venían pidiendo que trabaje con estas técnicas” expresó Jessenia Cedeño, moradora y emprendedora de Pascuales.
La Empresa Pública DASE reafirma su compromiso con el empoderamiento económico de las mujeres de Guayaquil. Este taller de técnicas de uñas en el Centro de Atención Municipal Integral Pascuales es un ejemplo concreto de cómo la capacitación puede abrir puertas hacia el emprendimiento y la independencia financiera, permitiéndoles aprovechar un mercado laboral en constante expansión.
La certificación de estas 50 mujeres representa un paso significativo hacia su autonomía económica y su capacidad para construir un futuro más próspero para ellas y sus familias, fortaleciendo el tejido social y productivo de la comunidad de Pascuales.